Hace pocos días compartimos las pautas para la puesta en marcha de la piscina. Una vez realizada la puesta en marcha, sigue estos consejos para mantener el agua limpia y de calidad durante toda la temporada.
Filtración
Filtración = 80% del tratamiento del agua
Limpieza de la piscina
Limpia la piscina varias veces por semana con un limpiafondos manual o un robot.
Analiza el agua y corrígela si hace falta
Existen sistemas simples y fiables para analizar el agua en segundos y proporcionar el nivel de pH y desinfectantes.
Para ser de buena calidad, el agua de la piscina debe ser: clara, equilibrada, desinfectada, desinfectante.
Si es necesario corrige el agua añadiendo un producto o simplemente ajustando el electrolizador.
La mayoría de los desinfectantes son más efectivos con un pH entre 7,2 y 7,6. No bajes de 7 para evitar trastornos vinculados a la agresividad del agua.
Los productos se aplicarán con la filtración en funcionamiento y previamente disueltos en agua, nunca producto sólido directamente en contacto con el recubrimiento de la piscina:
Equilibrio del agua
Ajusta el pH entre 7,00 y 7,4 (7,4 y 7,6 con el bromo)
Desinfección
Desinfección de larga duración = aportación de desinfectante constante y regular.
3 métodos de desinfección: cloro, oxígeno y bromo.
Lucha contra las algas
Para evitar la aparición de algas, aplica alguicida preventivamente una vez por semana o mensualmente según la concentración del producto.
Floculación
Para un agua cristalina, haz una floculación / clarificación después de lavar el filtro.
Filtro de arena o de vidrio = floculante
Filtro de cartucho = clarificante
Si tienes dudas o no consigues que tu piscina luzca, ven con una muestra de agua a tu tienda Neda. Te analizaremos gratuitamente el agua y te recomendaremos el tratamiento ideal
Trucos y consejos:
Agua lechosa ¿El agua de su piscina está turbia y huele mal?
Causa: Exceso de carga orgánica e insuficiente producto desinfectante en el agua de la piscina, desequilibrio del agua, filtración deficiente. Solución:
Agua turbia ¿El agua de su piscina está turbia y las paredes ásperas?
Causa: La cal ha precipitado en el agua de la piscina y hay incrustaciones calcáreas en las paredes. Solución:
Plaga de algas ¿El agua de su piscina está verde y las paredes y el fondo resbaladizos?
Causa: Desinfección insuficiente, Nivel de fosfatos elevado, Contaminación per esporas. Solución:
Agua verde/marrón ¿El agua de su piscina estaba clara y se ha puesto verde o marrón al dosificar cloro?
Causa: El agua contiene iones de hierro procedentes de un agua de pozo rica en hierro o por la corrosión debida a un pH demasiado bajo. Solución:
Agua azul metálico ¿El agua de su piscina tiene un brillo azul metálico y después de bañarse a alguna persona se le ha teñido el pelo de verde?
Causa: El agua contiene iones de cobre debido a la corrosión o por el uso de alguicidas que contienen cobre. Solución:
Olor a cloro y picor de ojos ¿El agua de su piscina huele a cloro y después de bañarse a alguna persona se le irritan los ojos?
Causa: Hay una gran carga orgánica (cloraminas) debida a una dosificación insuficiente de cloro que no logra desinfectar el agua de su piscina. Solución:
En la revista Piscimar Neda 2020 encontrarás más consejos para la solución de problemas habituales: Algas verdes, Algas negras o marrones, Algas amarillas, Algas rosas, Irritación de piel y ojos, Agua turbia, Línea de flotación sucia, Incrustaciones calcáreas, Manchas en la superficie, Pérdida de agua, Insectos superficiales, Avispas, Polen, Barro, Bronceadores …
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin de mejorar los sitios web.
Nombre |
Titular |
Datos recogidos |
Finalidad |
Duración |
_ga |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
2 años. |
_gid |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 día. |
_ga_ML8VHE2LCY |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 día. |
_gat_gtag_UA_[ID] |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 minuto. |
Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación del usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
Nombre |
Titular |
Datos recabados |
Finalidad |
Duración |
IDE |
Cookie de terceros (doubleclick.net) |
Preferencias, enlaces, conversiones e interacciones con anuncios publicitarios. |
Publicitaria |
1 año. |
_fbp |
|
Se utiliza para almacenar y hacer un seguimiento de las visitas a los sitios web. | Publicitaria |
3 meses |
Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
Nombre |
Titular |
Datos recabados |
Finalidad |
Duración |
validacio_cookies |
Cookie propia |
Gestión de la aceptación de las cookies. |
Técnica. |
1 año. |
(Aleatorio) |
Cookie propia |
Gestión de la sesión del visitante. |
Técnica. |
Al finalizar la sesión en el navegador. |