Ya tenemos el frío instalado en todo el país, así que más vale acostumbrarse a él cuanto antes mejor para poder prevenir sus efectos perjudiciales, sobre todo los relacionados con tu piscina.
Ya te hemos explicado cómo tienes que hacer la hibernación, y a estas alturas ya deberías haberla hecho. En este artículo, además, te damos algunos consejos para evitar que el agua de tu piscina se congele con las bajas temperaturas.
Sobre todo durante la noche y la madrugada, las temperaturas llegan a sus niveles más bajos, y es en estas horas cuando el riesgo de heladas es más alto. Si hacemos mover y recircular el agua de la piscina, evitaremos que se hiele. Nuestro consejo es que programes la bomba para que se ponga en funcionamiento unos 10 minutos cada día en la hora que observes que se registran las temperaturas mínimas.
Además, puedes poner sobre la superficie de la piscina unos flotadores de hibernación, o bien unas garrafas de plástico vacías, con tapón, para que vayan moviéndose por el agua y no permitan que ésta se congele.
Es muy importante impedir que se congele el agua de la piscina, ya que si esto sucede, la presión del hielo puede dañar la estructura del vaso y el revestimiento.
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin de mejorar los sitios web.
Nombre |
Titular |
Datos recogidos |
Finalidad |
Duración |
_ga |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
2 años. |
_gid |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 día. |
_ga_ML8VHE2LCY |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 día. |
_gat_gtag_UA_[ID] |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 minuto. |
Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación del usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
Nombre |
Titular |
Datos recabados |
Finalidad |
Duración |
IDE |
Cookie de terceros (doubleclick.net) |
Preferencias, enlaces, conversiones e interacciones con anuncios publicitarios. |
Publicitaria |
1 año. |
_fbp |
|
Se utiliza para almacenar y hacer un seguimiento de las visitas a los sitios web. | Publicitaria |
3 meses |
Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
Nombre |
Titular |
Datos recabados |
Finalidad |
Duración |
validacio_cookies |
Cookie propia |
Gestión de la aceptación de las cookies. |
Técnica. |
1 año. |
(Aleatorio) |
Cookie propia |
Gestión de la sesión del visitante. |
Técnica. |
Al finalizar la sesión en el navegador. |