Si no tienes ningún sistema de climatización de la piscina, seguramente la temperatura del agua de ésta ya habrá bajado hasta los 15 grados o menos. Esto quiere decir que ya puedes preparar tu piscina para la hibernación.
La hibernación es el proceso mediante el cual preparamos el agua para que se mantenga en buenas condiciones durante el invierno y así poder recuperarla la próxima temporada.
Antes de realizar la hibernación, debes seguir una serie de pasos para que tu piscina y el agua estén en condiciones:
1. Limpia bien el vaso de la piscina, cepillando las paredes y el fondo. Pasa el limpiafondos para retirar los residuos que hayan podido quedar.
2. Limpia el filtro.
3. Haz una cloración de choque para dejar el agua desinfectada al máximo.
4. Al día siguiente, analiza el nivel de pH y ajústalo si es necesario.
Ahora el agua ya está preparada para la hibernación. Añade los líquidos hibernadores según las recomendaciones del fabricante que se especifican en las etiquetas y pon en marcha la filtración durante unas 8 horas.
Siempre que sea posible, recomendamos filtrar durante un par de horas al día con una tableta de cloro por cada 25 m3.
Recuerda que tendrás que renovar la aplicación de los líquidos hibernadores a mediados de invierno, aproximadamente en enero o febrero.
Además, te aconsejamos poner una cobertura de invierno a tu piscina, para evitar la entrada de polvo, hojas, insectos y suciedad en general.
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin de mejorar los sitios web.
Nombre |
Titular |
Datos recogidos |
Finalidad |
Duración |
_ga |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
2 años. |
_gid |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 día. |
_ga_ML8VHE2LCY |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 día. |
_gat_gtag_UA_[ID] |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 minuto. |
Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación del usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
Nombre |
Titular |
Datos recabados |
Finalidad |
Duración |
IDE |
Cookie de terceros (doubleclick.net) |
Preferencias, enlaces, conversiones e interacciones con anuncios publicitarios. |
Publicitaria |
1 año. |
_fbp |
|
Se utiliza para almacenar y hacer un seguimiento de las visitas a los sitios web. | Publicitaria |
3 meses |
Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
Nombre |
Titular |
Datos recabados |
Finalidad |
Duración |
validacio_cookies |
Cookie propia |
Gestión de la aceptación de las cookies. |
Técnica. |
1 año. |
(Aleatorio) |
Cookie propia |
Gestión de la sesión del visitante. |
Técnica. |
Al finalizar la sesión en el navegador. |