La climatización de la piscina se puede realizar a través de cubiertas térmicas, bombas de calor o calentadores solares. A continuación te explicamos su funcionamiento para que decidas el más idóneo para tu piscina:
Este sistema de calefacción es de los más económicos a la hora de invertir en la climatización de la piscina. Funcionan desde el inicio de temporada, cuando la temperatura exterior comienza a ser más agradable. El funcionamiento de las cubiertas térmicas es muy sencillo, solo hay que instalarla en la línea de flotación de la piscina, ajustándola a las paredes para no perder temperatura. También se puede utilizar como complemento adicional para mantener el calor del agua climatizada para otros equipos de calefacción.
La climatización mediante bomba de calor es la más recomendada. Es un sistema energético basado en el aprovechamiento de la energía exterior para calentar el agua de la piscina con un consumo mínimo de electricidad. Dependiendo de la capacidad de tu piscina, tendrás que elegir entre más potencia o menos.
Este tipo de climatización utiliza la energía solar para calentar el agua de la piscina mediante paneles solares flexibles. Estos paneles captan la energía del sol y calientan el agua de la piscina a través de la depuradora. Por lo tanto, es muy importante conocer la potencia de la bomba para determinar qué calentador es el más adecuado para tu piscina. El funcionamiento es sencillo, únicamente debemos colocar los paneles en un lugar donde les dé el sol para que puedan captar la máxima energía solar posible.
Este mes, especialmente, (solo hasta el 30/09/15), disponemos de un 15% de descuento sobre este pack: cubierta de burbujas + enrollador manual + bomba de calor.
Si necesitas asesoramiento o tienes alguna duda sobre cuál es el sistema de climatización más adecuado para tu piscina, consúltanos sin compromiso.
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin de mejorar los sitios web.
Nombre |
Titular |
Datos recogidos |
Finalidad |
Duración |
_ga |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
2 años. |
_gid |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 día. |
_ga_ML8VHE2LCY |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 día. |
_gat_gtag_UA_[ID] |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 minuto. |
Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación del usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
Nombre |
Titular |
Datos recabados |
Finalidad |
Duración |
IDE |
Cookie de terceros (doubleclick.net) |
Preferencias, enlaces, conversiones e interacciones con anuncios publicitarios. |
Publicitaria |
1 año. |
_fbp |
|
Se utiliza para almacenar y hacer un seguimiento de las visitas a los sitios web. | Publicitaria |
3 meses |
Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
Nombre |
Titular |
Datos recabados |
Finalidad |
Duración |
validacio_cookies |
Cookie propia |
Gestión de la aceptación de las cookies. |
Técnica. |
1 año. |
(Aleatorio) |
Cookie propia |
Gestión de la sesión del visitante. |
Técnica. |
Al finalizar la sesión en el navegador. |