Tendemos a pensar en la posibilidad de instalar una cubierta en la piscina como una forma de mantener el agua a una temperatura superior. Pero esta no es la única ventaja que nos proporciona una cubierta. Y es que, además, evita gran parte de la evaporación e impide la entrada de suciedad a la piscina, con lo cual también ahorramos agua y mantenimiento. Por otro lado, sirve de barrera de seguridad, evitando caídas accidentales al agua.
En este artículo te explicamos las características de cada tipo de cubierta para que puedas escoger cuál se adapta mejor a tus necesidades.
- Cubiertas altas. Son cubiertas de policarbonato transparente, con una estructura metálica y la altura suficiente para que los bañistas puedan caminar bajo su techo, alrededor de la piscina. Las hay de diferentes tipos:
- Cubiertas bajas. Habitualmente, y dependiendo de su altura, no permiten el baño si están cerradas, ya que no se puede transitar por debajo de ellas. Pueden tener paneles telescópicos o elevables.
- Cubiertas de láminas enrollables. Son cubiertas que quedan por encima de la lámina de agua. Pueden ser manuales, de manera que se enrollen mediante una manivela, o automáticas con raíles. Estéticamente, las más sofisticadas son aquellas que quedan completamente ocultas cuando están enrolladas, como la de esta piscina Neda, con cajón integrado.
- Cubiertas térmicas. Son cubiertas de materiales flexibles, normalmente polietileno con burbujas, que se tienen que fijar a los márgenes de la piscina con tensores. También puedes incluir un enrollador manual para que te facilite la instalación y recogida de la cubierta.
En muchas ocasiones, es posible instalar una semicubierta, aprovechando la estructura de la casa para cerrar el recinto de la piscina.
Si instalas una cubierta de superficie, sobre todo en el caso de las estructuras altas, también debes tener en cuenta que tendrás que controlar la humedad del ambiente y probablemente debas implementar un sistema de deshumidificación (que algunas cubiertas ya traen de serie). Recurre siempre a un instalador profesional, que te garantice un cierre hermético y unos materiales de calidad.
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin de mejorar los sitios web.
Nombre |
Titular |
Datos recogidos |
Finalidad |
Duración |
_ga |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
2 años. |
_gid |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 día. |
_ga_ML8VHE2LCY |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 día. |
_gat_gtag_UA_[ID] |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 minuto. |
Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación del usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
Nombre |
Titular |
Datos recabados |
Finalidad |
Duración |
IDE |
Cookie de terceros (doubleclick.net) |
Preferencias, enlaces, conversiones e interacciones con anuncios publicitarios. |
Publicitaria |
1 año. |
_fbp |
|
Se utiliza para almacenar y hacer un seguimiento de las visitas a los sitios web. | Publicitaria |
3 meses |
Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
Nombre |
Titular |
Datos recabados |
Finalidad |
Duración |
validacio_cookies |
Cookie propia |
Gestión de la aceptación de las cookies. |
Técnica. |
1 año. |
(Aleatorio) |
Cookie propia |
Gestión de la sesión del visitante. |
Técnica. |
Al finalizar la sesión en el navegador. |