El primer propósito de un limpiafondos de piscinas es obviamente claro: hacer que el agua esté más limpia para que el baño sea más agradable. Pero al limpiar su piscina, su robot también hace algo mucho más importante. Permite utilizar menos productos de tratamiento, lo que se traduce en una piscina más respetuosa con el medio ambiente, además de ahorrar a muchos niveles.
LIMPIAFONDOS ELÉCTRICOS: UNA SOLUCIÓN AUTÓNOMA Y EFICIENTE
Un limpiafondos eléctrico facilita la limpieza autónoma de su piscina sin necesidad de conectarlo al sistema de filtración. Basta con conectarlo a la red eléctrica y recogerá los residuos del agua con su propio filtro.
Los limpiafondos eléctricos garantizan una limpieza precisa. Sin importar la forma y la dimensión de la piscina, acceden a todos los rincones, suben por las paredes y limpian la línea de agua.
El limpiafondos eléctrico es cada vez más popular por su facilidad de uso. Desempaquételo, colóquelo en el agua, enciéndalo y ahí está, conduciendo como un coche por el fondo de su piscina. Gracias a su sistema "inteligente", este tipo de máquina es también muy eficaz para cubrir todas las zonas de la piscina. Algunos modelos pueden incluso controlarse manualmente mediante un Smartphone.
Al igual que una aspiradora doméstica, es un motor dentro del robot el que produce la succión. La suciedad queda atrapada en una bolsa o bloque filtrante y sale agua limpia. A continuación, la bolsa puede retirarse y limpiarse con el chorro de agua del jardín, por ejemplo. Un segundo o incluso un tercer motor hace avanzar al robot y lo hace girar para limpiar toda la superficie. Hay que tener en cuenta que estos motores funcionan con una corriente eléctrica de muy baja tensión, por lo que no hay riesgo de electrocución en caso de fuga.
LIMPIAFONDOS HIDRÁULICOS: UNA SOLUCIÓN SIMPLE Y ASEQUIBLE
Los limpiafondos hidráulicos se instalan fácilmente en el sistema de filtración de la piscina y utilizan la energía de la bomba para funcionar. Capturan los residuos mediante el efecto de aspiración y lo almacenan en el pre-filtro de la bomba. Se adapta perfectamente a las piscinas pequeñas, de fondo plano o con poca pendiente, y también es la solución ideal para las piscinas elevadas.
Un limpiafondos hidráulico funciona sin electricidad. Se conecta a la toma limpiafondos de su piscina y se activa al mismo tiempo que su bomba de filtración.
Los limpiafondos de aspiración funcionan de forma sencilla y eficaz y tienen una buena relación calidad-precio. Sin embargo, si se decide por un aspirador, tenga en cuenta que los residuos que aspiran acaban en el filtro de la piscina. Para una mayor eficacia, considere la posibilidad de lavar el filtro a contracorriente antes y después de utilizar su limpiafondos.
LIMPIAFONDOS A PRESIÓN POLARIS: UNA POTENTE SOLUCIÓN DE ALTA PRECISIÓN
Los limpiafondos a presión se conectan al retorno de agua de la piscina, en la toma limpiafondos. De este modo, los skimmers de la piscina permanecen activos y conservan toda su capacidad de filtración superficial. Junto con una bomba de presión adicional, los limpiafondos de la gama Polaris se benefician de una potente corriente de aspiración llamada "efecto venturi" que aspira el polvo, la arena, la grava, las hojas, etc.
Estos limpiafondos garantizan una cobertura y eficacia destacables. Accionados por la presión hidráulica generada por un supresor, hacen que los skimmers de la piscina permanezcan activos. Gracias a su bolsa filtrante que recoge los residuos, no obstruyen al prefiltro de la bomba.
ENCUENTRA EL ROBOT DE PISCINA MÁS ADECUADO PARA TUS NECESIDADES
Envíanos este formulario con tus datos y los de tu piscina y encuentra el mejor limpiafondos eléctrico según tus necesidades.
Descubre nuestra gama completa de robots de limpieza de alta tecnología. Se adaptan a las especificaciones de cada piscina para ofrecerte una limpieza eficaz e inteligente.
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin de mejorar los sitios web.
Nombre |
Titular |
Datos recogidos |
Finalidad |
Duración |
_ga |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
2 años. |
_gid |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 día. |
_ga_ML8VHE2LCY |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 día. |
_gat_gtag_UA_[ID] |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 minuto. |
Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación del usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
Nombre |
Titular |
Datos recabados |
Finalidad |
Duración |
IDE |
Cookie de terceros (doubleclick.net) |
Preferencias, enlaces, conversiones e interacciones con anuncios publicitarios. |
Publicitaria |
1 año. |
_fbp |
|
Se utiliza para almacenar y hacer un seguimiento de las visitas a los sitios web. | Publicitaria |
3 meses |
Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
Nombre |
Titular |
Datos recabados |
Finalidad |
Duración |
validacio_cookies |
Cookie propia |
Gestión de la aceptación de las cookies. |
Técnica. |
1 año. |
(Aleatorio) |
Cookie propia |
Gestión de la sesión del visitante. |
Técnica. |
Al finalizar la sesión en el navegador. |